Fotos de la salida:
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Fotos: Carlos Emigdio.
Fotos: Guillermo Abraham.

Fotos de la salida:
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Fotos: Carlos Emigdio.
Fotos: Guillermo Abraham.
En las líneas en las que falte alguno de estos puntos significará que no está disponible y cuando los datos procedan de fuentes externas al grupo Bous Bufats, destacarán en color rojo.
Es decir lo conveniente es que aparezca toda la tabla rellena sin huecos, de color azul y muy larga, eso significará que hemos hecho muchas salidas.
Espero que sea útil.
Salut Bous Bufats!.
En realidad no hemos llegado a la cima debido que el último tramo tiene prohibido su acceso a las bicis asi que nos hemos ahorrado unos 100 metros de altura, aunque un grupo de bikers de "Sa Pobla" con los que hemos coincidido y que suelen rodar por esta ruta, no han tenido ningún complejo a la hora de subir el último tramo. |
KML | Mapa | Perfil | GMaps |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
| Empezamos la Ruta siete Bous Bufats: Guillermo, Sito, Jonathan y Carlos que venían de Palma y Biel, Toni y Fernando (a quién le damos la bienvenida al grupo) que venían de Inca. |
| ||
La ruta es dura al principio, hay alrededor de 3km de subida de una tremenda pendiente que en comparación la subida de "Sobremunt" resulta pan comido. Afortunadamente, a la mitad de la subida, aparecieron Enric y Agustín que venían en coche y nos trajeron una buena longaniza de sobrasada mallorquina y un enorme pan mallorquín recién hecho y aún calentito cuyo agradable aroma nos arrastró hasta el punto más algido de la ruta, donde empezaríamos el descenso a través del "Coll del Miner". |
![]() Panorámica de la subida desde Campanet que dejamos atrás. |
El frío no nos impidó disfrutar de la generosa merienda que nuestros compañeros nos trajeron y degustamos entre risas y bromas mientras disfrutábamos del merecido descanso tras de la dura subida. |
|
![]() |
Biel nos indicó la ruta a seguir y se despidió de nosotros ya que debía estar pronto en casa, también nos despedimos de nuestros compañeros Enric y Agustí y bien abrigados iniciamos el descenso por una ruta teóricamente un 90% ciclable que a la hora de la verdad resultó ser algo menor, por lo que pensamos que debe haber otro camino mejor; asi que ya tenemos motivo para repetir la ruta a ver si encontramos ese otro desvío. |
| Al pie de la falda de la "Cuculla de Fartàritx" concretamente en el lugar llamado "Fartàritx den Roig" perdimos el camino, afortunadamente en la casa había dos cazadores que nos ayudaron y muy amablemente nos indicaron con todo tipo de detalle el camino a seguir para llegar a "Pollença"; desde aquí nuestro agradecimiento y reconocimiento para éllos; y ya que siempre estamos diciendo que no todos los BTTeros somos unos locos que no respetamos la propiedad ajena, tenemos que reconocer también que no todos los cazadores son unos bordes malhumorados que nos tienen manía (para muestra un botón) ya que sin ellos nuestro regreso hacia "Pollença" habría sido más complicado. |
A partir de este punto el descenso hasta llegar al "Camí Vell de Lluch-Pollença" lo tuvimos que hacer a pie (salvo de tanto en tanto unos 2 metros en bici) de todas formas la belleza del lugar, las magníficas vistas y el ver correr el agua caudalosa, limpia y cristalina por el torrente, cayendo también por una cascadita de cierta altura, compensó con creces el contratiempo de patear ese tramo del camino. |
|
|
A llegar a la carretera nos relajamos y tranquilamente, de cháchara continua, atravesamos el pintorésco y bonito pueblo de "Pollença" dirigiéndonos hacia "Campanet" donde nos esperaban nuestros fieles coches y tras descartar la posibilidad de visitar las "Fonts Ufanes" que tan cerca se encontraban (aunque no lo suficiente) nos acomodamos en un espontáneo y afable corrillo, en el que comentamos los detalles de la ruta mientras apurábamos el resto de nuestra provisiones, tras lo cuál nos despedimos contentos, con ganas de vernos en la siguiente ruta y con la satisfacción de haber logrado un nuevo objetivo cumplido. |
|
| En el mapa adjunto se ha trazado de color naranja la ruta que viene de "Campanet" y acaba en el final del "Camí Vell de Lluch a Pollença". En el camino se ha marcado con un punto azul el lugar más alto de la ruta en el que merendamos de "Sobrassada", también se ha marcado con un círculo azul el supuesto desvio que si hubiéramos tomado nos habría llevado mucho antes al "Camí Vell de Lluch a Pollença" (ruta pintada de color rojo) y habría convertido el itinerario en un camino mucho más ciclable. |
Fotos de la salida:
|
|
|
|
| |
|
Fotos: Guiem Abraham.
| ||
|
| |
| ||
|
| |
| ||
| ||
| ||
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
|
Fotos: Sito.
Miercoles |
2 |
Abril 2025 |
Hora: 20:43:28 |