
Vista desde la Ermita de Valldemossa.
1ª ETAPA.
|
 La Quinta Travessa se ha hecho realidad y en la preparación de la misma se ha notado la cantidad de horas de vuelo acumuladas preparando las anteriores travesas, circunstancia que además de sorprender a Desi (recién llegado al grupo de Bous, para quien era su primer travessa) también nos ha ayudado en la realización de la presente edición ya que debido a la preparación de la KDD sólo nos ha quedado poco más de un mes para prepararla, que ha resultado más que suficiente aunque para ello tuvimos que improvisar buscando soluciones de última hora mientras cenábamos de "pa amb oli". |  |
Deyá es un tranquilo pueblo situado prácticamente en el centro de la "Serra de Tramontana" en el que se halla la "Posada del Rei Jaume" donde nuestra anfitriona nos tenía preparada una espléndida coca de verdura y trampó junto a una refrescante lata de cocacola que degustamos en el acojedor jardín de la posada mientras le ofrecíamos un pequeño y simpático detalle a nuestra agradable cocinera por su fiel cita anual y también como muestra de cariño, cuyo presente consistió en dos figuritas de cerámica que representaban a una pareja de payeses mallorquines y a la vista de la expresión de su cara parece ser que acertamos de lleno con el regalito. |
 |  |
2ª Etapa.
 | En soller ya estaban montando el mercadillo en frente de la panadería donde cada año encargamos el "bocata+lata de refresco" con el que almorzamos en la "Font des Noguer" y bien abastecidos arrancamos y previa parada en el peculiar cementerio de Soller, fuimos a averiguar como era la ruta que representaba la segunda variante de la Travessa, nos referimos al camino que sube a "S´Arrom" a través de las amenazantes y densas curvas de nivel dibujadas en el mapa y que efectivamente como cabía esperar resultó ser una dura subida con un desnivel de 650 metros, no obstante a pesar de su dureza cabe decir que es totalmente ciclable y que si uno goza de buen estado de forma no es más que un mero trámite a cumplir para gozar de las espléndidas vistas de Soller y de su puerto que pueden disfrutarse desde las casas situadas arriba del camino. |
Vista de Soller y de su puerto desde el camino que sube a S´Arrom.
 | Agradecidos nos despedimos y siguiendo las claras indicaciones de Juanjo nos encaminamos por el collado que nos llevaría hacia las casas de l´Ofre, tramo por el que tuvimos que llevar a cuestas nuestras bicis pudiendo sólo disfrutar de breves trozos de camino ciclable. |
 |

Para salir de la finca de "s´Arrom" nos vimos obligados a llevar la bici a cuestas. |
 Al llegar a la parte superior del collado y dejando a la izquierda la cima del "Puig Cornador Gran", sentimos la obligación de parar unos instantes para contemplar el precioso paisaje que nos brindaba el puntiagudo y frondoso "Puig de l´Ofre", flanqueado de forma lejana por su lado derecho por el techo de Mallorca: el "Puig Major" con su característica e inconfundible "bolita" en su cima. Inmediatamente iniciamos el descenso (algunos a patita salvo unos pocos tramos sobre la bici, aunque los más expertos a la inversa) hasta llegar al "Pla de Cuber" donde cruzamos el torrente de "Biniaraix" observando algun que otro "gorg" repleto de fresca agua cristalina y nos paramos en el lugar de costumbre (cerca de donde empieza el camino del "Barranc de Biniaraix") a tormarnos unas barritas y un poco de agua. |
 |  |
Antagónicas vistas del "Gorg Blau". |

Biel y Rocio nos trajeron "crespells" y café. | 
Marc y Desi los más jóvenes del grupo. |
 |  |
Tal y como pronosticamos hace un año en la crónica de la "Travessa-2009" la presente edición se preveía redonda y ese ha sido su resultado, no ha habido prácticamente ninguna caída salvo la extraña lesión de Biel a quién le deseamos una pronta recuperación, no ha habido ningún pinchazo, el horario se ha mantenido prácticamente fiel al pronosticado, hemos conservado la columna vertebral de la Tarvessa intacta con ligeros flecos añadidos como son la peculiaridad del socavón de la carretera de Andratx-Estellenchs, las subidas de "Planici" y de "s´Arrom" y los nuevos miembros del grupo que nos han acompañado en la presente edición, todo lo cuál le otorga la merecida clasificación de "10" sobre "10" para la Travesa del "2010". |
Agradecimientos:
 | Queremos expresar nuestro agradecimiento en primer lugar y por encima de todo a la desinteresada ayuda de nuestros conductores Enric y Ramón que sin disfrutar en ningún momento de la Travessa nos han regalado parte de su tiempo y sueño para poderla disfrutar nosotros, igualmente agradecemos a nuestra punta de laza, Agustín, su rápida reacción en los días previos a la Travessa para atar los cabos que quedaron sueltos y por su preocupación para reservar las plazas en el Hotel y conseguir el permiso de los dueños de la finca "s´Arrom" a quienes también agradecemos el habernos concedido permiso para pasar por sus tierras y el habernos atendido de forma tan cordial, agradecer también la fiel y puntual cita de nuestra amiga dueña de la Posada de Deyá, el siempre buen humor presente de todos los Bous algunos de los cuales acudieron a la cena a pesar de no participar directamente en la Travessa, el sacrificio de nuestro compañero Josan que en ningún momento desfalleció a pesar de los fuertes calambres que sufrió en sus piernas al finalizar la primera etapa, agradecer a Biel (que vino lesionado), a Rocio y a su simpático hijo Marc (el de los Bous Cremats) el haber estado esperando tanto tiempo en Lluch para poder ofrecernos gratuítamente esos pedazos "crespells" y caliente café, agradecer a nuestras esposas su eterna comprensión y paciencia para poder disfrutar de nuestra cita anual con la Travessa, agradecer el esfuerzo y sacrificio de Sito, nuestro profesional fotógrafo que trajo su cámara buena asumiendo la mayor aparatosidad de su manejo mientras iba en bici y asumiendo el riesgo de averiarla, también agradecer la ayuda y vitalidad que nos brindó Desi y por último mandar un fuerte abrazo y saludo a nuestro compañero "Carlinhos" para que desde Brasil pueda participar en la medida de lo posible en esta estupenda Quinta Edición de nuestra Etapa Reina: LA TRAVESSA DE TRAMONTANA. |
 |
Fotos:
Video Clip.